El pasado domingo 25 de Enero de 2018, se impartió a la Asociación de Empleadas del Hogar de Murcia el taller denominado “Economía para Vivir… Economía para Emprender”, teniendo lugar en la sede del Consulado de Ecuador en Murcia.
“Economía para vivir… Economía para Emprender” nace a partir de la colaboración del Proyecto Cepaim Emprende y el Área de Vivienda de Fundación Cepaim para dar respuesta a todas aquellas cuestiones económicas de nuestro día a día. Su objetivo es facilitar a todas las personas una información de carácter teórico-práctica en torno a diversos aspectos de la economía doméstica. Pretende resolver aquellas cuestiones que han sido demandadas por las personas que a lo largo del tiempo han participado en los diferentes itinerarios de las áreas de vivienda y empleo. La identificación de dichas necesidades da como resultado la configuración de un curso capaz de dar respuesta a estas demandas. Los contenidos del mismo han ido ampliándose hasta llegar a configurar un curso en donde se tratan diversos temas como son el mercado laboral, productos bancarios y seguros, hábitos de consumo familiar, recursos de apoyo social, facturas de luz y agua, conservación de los alimentos, sostenibilidad y presupuesto familiar.
Martha Helena Villas, secretaria de la Asociación de Empleadas del Hogar, dio comienzo al evento con la votación de la figura de la vicepresidenta de la asociación, por parte de las componentes de la misma.
A continuación Andrea Nieto, técnica del Área de Vivienda, y Ramón Pelegrín, técnico del Proyecto Emprende, presentaron la Fundación Cepaim su misión, visión y valores, así como las diferentes áreas y proyectos que la componen.
Ramón Pelegrín fue quien empezó con la sesión para seguidamente dar paso a Andrea Nieto.
La tarde transcurrió en un ambiente cercano y agradable, propiciando la participación de todas las personas allí presentes, pudiendo resolver todas aquellas dudas que surgen de la vida cotidiana y que en muchas ocasiones no se sabe ni dónde ni quién las puede resolver.
En palabras de Andrea Nieto “hoy ha sido una tarde en donde hemos podido enseñar y aprender. Todas las mujeres allí presentes son muy valientes y con una fuerza increíble. La realidad de muchas es complicada. Es un placer poder acompañarlas en su único tiempo libre de la semana”.
El programa Cepaim Emprende está dirigido a, la preparación y acompañamiento de proyectos dirigidos a la puesta en marcha de iniciativas de trabajo por cuenta propia de personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria y regularizadas, e impulsado por Fundación Cepaim gracias a la financiación del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Dirección General de Migraciones y a la cofinanciación del Fondo Social Europeo, dentro de su Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social.
Impactos: 66