Este mes de julio hemos podido conocer la ayuda que la Comunidad de Murcia ofrece a aquellas personas artesanas y pequeñas empresas artesanales para potenciar su actividad productiva.
Como podemos ver en la información que aparece en la sede electrónica y de la que compartimos su link:
https://sede.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=389&IDTIPO=240&RASTRO=c$m40288
El objeto que dicha ayuda tiene es el de “Conceder subvenciones, a otorgar en régimen de concurrencia especial, previsto en el artículo 22 de la Ley 7/2005, de 18 de noviembre, de Subvenciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, a los artesanos/as individuales y empresas artesanas, que cumplan con las condiciones establecidas en la Ley 1/2014, de 13 de marzo, de Artesanía de la Región de Murcia, modificada por la Ley 9/2015, para que los talleres artesanos diseñen e innoven, potencien su actividad productiva, mejoren la seguridad y calidad de sus talleres y productos, y aumenten su comercialización.”
No tiene requisitos específicos, se puede tramitar vía online y los documentos obligatorios que hay que aportar junto con la solicitud son:
- Documento de identidad: NIF (Obligatorio / Original)
- Acreditación (Obligatorio / Original)
- Proyecto Técnico (Obligatorio / Original)
- Memoria (Obligatorio / Original)
- Presupuesto (Obligatorio / Original)
- Certificado de cuenta bancaria (Obligatorio / Original)
- Estudio (Obligatorio / Original)
- Estatutos (Obligatorio / Original)
- Licencia de actividad(Obligatorio / Original)
- Certificación de alta/baja en IAE (Obligatorio / Original)
- Memoria (Obligatorio / Original)
- Certificado de inocuidad de los productos para la salud (Obligatorio / Original)
- Certificado de la inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual (Obligatorio / Original)
Por otro lado, nos encontramos el servicio que lanza el Instituto de Fomento de Murcia con la CROEM para potenciar el negocio online de los emprendedores, a través de la mejora en la visibilidad de su página web.
Es por ello que se abre el plazo de solicitud hasta el 30 de septiembre a través del formulario que compartimos:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdCBC49IluDMgCcbsi1G_eyA2fj3FhfMRDSrHbPPJuL2oropg/viewform
“CEPAIM EMPRENDE proyecto dirigido a la preparación y acompañamiento de proyectos para la puesta en marcha de iniciativas de trabajo por cuenta propia, con especial consideración por aquellos orientados a la economía social, destinado a personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria regularizadas para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería destinadas a la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, así como a favorecer la convivencia y la cohesión social, impulsado por la Fundación Cepaim con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria y la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE +) periodo de programación 21-27.”
Impactos: 52