Artesanía Comercio red Emprende Información

Rocio Vera y Amafrica participan en las Jornada de Puertas Abiertas de la Fundación Cepaim

Con motivo de la conmemoración del 28 Aniversario de la Fundación Cepaim el pasado 6 de mayo se organizaron las Jornadas de Puertas abiertas en el centro ubicado en la Calle Travesía Torre de Romo, con la participación de la artesana Rocio Vera y Amafrica.

Rocio Vera trabaja de manera artesanal tanto el cuero, como tejidos de algodón, además de realizar upcycling dándole una segunda oportunidad a atiguas prendas en forma de carteras, bolsos y mochilas. Compartió con todas las personas asistentes todas sus creaciones, además de ofrecer la posibilidad de realizar pedidos a encargo.

Para aquellas personas que quieran contactar con ella, pueden realizarlo a través de las redes sociales de Instagram: rocioveramoda, en tik tok: @rocioveramoda y en Wallapop Rocio Vera.

Por otro lado, la Asociación de mujeres con África Amafrica también estuvo presente con un puesto donde, además de dar a conocer la asociación, todas las personas que pasaron por las jornadas podían comprar artesanía, camisetas, jabones, etc. También ouedes encontrarlas en las redes sociales de Facebook pinchando aquí.

Todo un lujo para la Fundación Cepaim, y un orgullo para el programa Emprende, poder trabajar con personas artesanas de tan alto nivel.

“CEPAIM EMPRENDE proyecto dirigido a la preparación y acompañamiento de proyectos para la puesta en marcha de iniciativas de trabajo por cuenta propia, con especial consideración por aquellos orientados a la economía social, destinado a personas migrantes de nacionalidad extracomunitaria regularizadas para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería destinadas a la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, así como a favorecer la convivencia y la cohesión social, impulsado por la Fundación Cepaim con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Dirección General de Programas de Protección Internacional y Atención Humanitaria y la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE +) periodo de programación 21-27.”

Impactos: 123

Puede que también te guste...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies